PLATAFORMA LIBRE CAROLINE


PLATAFORMA LIBRE CAROLINE





Es una plataforma 12 de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y eWorking) de software libre y código abierto (open source) que permite a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza MySQL como SGBD. Sigue las especificaciones de SCORM e IMS. Está disponible para plataformas (Linux) y navegadores libres (Mozilla, Netscape), y plataformas (Unix, Mac OS X y Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer). Está traducido a 35 idiomas y tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo. Se inició en el año 2001 por la UCL (Universidad católica de Louvain, Bélgica). En mayo de 2007 se creó el Consorcio Claroline formado por varias universidades de Bélgica, España, Canadá y Chile cuyos objetivos son organizar el desarrollo y la promoción de la plataforma en un nivel técnico y pedagógico. Desde el sitio de Claroline, refieren que su funcionamiento no requiere conocimientos técnicos especiales, es fácil de instalar y de usar.

Características


 • Publicación de recursos en cualquier formato de archivo.
• Foros de discusión públicos y privados.
 • Administración de listas de enlaces.
• Creación de grupos de estudiantes.
• Confección de ejercicios.
 • Agenda con anuncios, tareas y plazos.
• Publicación de anuncios vía email o portada del curso.
 • Gestión de los envíos de los estudiantes.
• Administración de chats.
• Supervisión de acceso y progreso de estudiantes.
Agrupación de los contenidos en temas o módulos.
• Gestión de estadísticas de cursos.

Ventajas


 • No tiene límite de usuarios.
 • Las tareas de administración son muy sencillas.
 • La interfaz es funcional, intuitiva y con elementos básicos que facilitan la navegación.
• Cuida la estética de los cursos.


Desventajas: 


• Cuenta con pocos módulos y plugins para descargar.
• Su personalización es un tanto dificultosa.
• La herramienta de chat es algo lenta.
 • Los servicios que puede configurar el administrador son muy limitados, con respecto a otras plataformas. Por ejemplo, no se tiene acceso a realizar una copia de seguridad del curso, ni encuestas, entre otros.
• Algo dificultosa a la hora de abrir archivos.



Comentarios

Entradas populares de este blog